Programa de Coinversión Social
El Programa de Coinversión Social tiene como objetivo principal contribuir a la disminución de la pobreza, marginación y vulnerabilidad social de la población en el estado de Puebla. Promueve el fortalecimiento de la cohesión social a través de acciones basadas en la bioética social, el humanismo mexicano, la interculturalidad, la interseccionalidad y la perspectiva de género.
Este programa impulsa proyectos sostenibles presentados por Asociaciones Civiles, que buscan desarrollar capacidades productivas, fomentar la autogestión y apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres, niñas, niños, adolescentes, población indígena y migrante.
Con una cobertura en los 217 municipios del estado, el programa privilegia la participación ciudadana en municipios con altos índices de pobreza y marginación, apoyando proyectos que contribuyen a mejorar la alimentación, la inclusión social, la igualdad de género y el bienestar integral de las comunidades.
La coinversión implica la aportación conjunta de recursos económicos y materiales entre el Gobierno del Estado y las Asociaciones Civiles, con un monto máximo de apoyo de hasta 100 mil pesos por proyecto. La Secretaría de Bienestar garantiza la transparencia, eficiencia, control y seguimiento en la aplicación de los recursos, mediante una supervisión continua y rendición de cuentas.
El Programa de Coinversión Social fomenta la participación activa y corresponsable de la sociedad civil para generar un impacto real en la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables en Puebla.